Por: YESSENIAESPINO6
La palabra crowdfunding, derivada de “crowd” multitud y “funding” financiamiento, hace referencia a la iniciativa del modelo de financiamiento colectivo, donde distintas personas de cualquier parte del mundo contribuyen con pequeñas o grandes aportaciones financieras a un proyecto.
El Crowdfunding en México
Hoy en día, el crowdfunding ha abierto un gran camino en México, por lo que existen varias plataformas de financiamiento colectivo que ya están operando en este país bajo la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico), que tiene como objetivo autorregular este modelo, estableciendo un código de prácticas.
En 2012 aparecieron las primeras plataformas de crowdfunding en México: Fondeadora y Prestadero. Desde entonces han surgido cada vez más sitios y empieza a conformarse una industria que está cambiando el escenario financiero de este país.
Las cifras del crowdfunding son muy alentadoras: el mercado global recaudó 145 mil millones de dólares en 2015 de acuerdo con datos del Banco de México; por esto, y reconociendo el gran impacto que puede tener en nuestro país, en Agosto de 2016, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) presentó una propuesta de ley para regular el financiamiento colectivo y, así, promover un cambio de actitud hacia este sistema.
Bitso, plataforma de servicios financieros que utiliza tecnología de criptomonedas, se ha unido a Donadora, líder del crowdfunding social en México, para apoyar aEpic Queen, organización que trabaja para fomentar y motivar la participación de mujeres y niñas en temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

La campaña de crowdfunding de Epic Queen está alojada en la plataforma de Donadora, donde puedes ver en video e imágenes, el impacto que generarás con tu donación. Esta plataforma ya recibe donaciones por 4 métodos de pago, y decidió unirse con Bitso para ofrecer la opción de donar en criptomonedas. Desde 2016 la misión de Donadora ha sido facilitar la donación a proyectos sociales que mejoran a México, así que esta nueva alianza refuerza su oferta para que cualquier persona pueda donar, de manera inmediata, sin comisiones de cambio y desde cualquier parte del mundo.
La campaña se lanzó el viernes 8 de marzo de 2019, teniendo hasta el 3 de Abril de 2019, los siguientes resultados:
- $41,971 pesos recaudados en Bitcoin, de parte de 14 donadores
- $7,371 pesos recaudados en pesos mexicanos, de parte de 9 donadores
Si bien la campaña a favor de Epic Queen, Bitso y Donadora continuará hasta obtener el mayor número de donaciones posible, y en vista del éxito obtenido hasta ahora, es importante mencionar que ya están preparando su próxima campaña de crowdfunding de donaciones en criptomonedas para el Día del Niño.
Ahora, si te encuentras intrigado, quieres aprender cómo funciona y apoyar esta iniciativa. La forma de donar es muy sencilla, a continuación te dejamos los pasos a seguir:
- Ingresa a https://bitso.com/ o descarga la App desde App Store o Play Store.
- Crea tu cuenta.
- Ingresa fondos a tu cuenta Bitso desde Oxxo, SPEI o Bitso Transfer.
- Ahora compra Bitcoins fácilmente desde la App, lo increíble es que no hay un mínimo para poder apoyar esta buena causa.
- Para donar, sólo debes enviar tus bitcoins desde la App de Bitso y escanear el siguiente código QR del wallet de Donadora, mismo que te incluimos a continuación y ¡Listo! Donadora tendrá en automático los fondos.
- Si quieres donar en pesos, entra directo a la campaña de Epic Queen en Donadora, elige el monto que quieres donar y el método de pago, y listo.

Desde hoy, tienes 30 días para apoyar esta causa. Además puedes seguir el progreso de la campaña desde el siguiente link: https://donadora.mx/campanas/casa-epic-queen Si quieres conocer más sobre Bitso y Donadora, puedes ingresar a // https://bitso.com/// descargar la App desde Play Store y App Store o seguirlos en redes sociales como Facebook:/ Bitso / Twitter: / Bitso / Instagram: / Bitso /.